lunes, 6 de abril de 2020

Asociación Compartir, apoya con alimentos a niños, niñas y adolescentes de las colonias capitalinas




Asociación Compartir 

04 de abril 2020


Asociación Compartir, apoya con paquetes de alimentos, de higiene y de material didáctico a niños, niñas y adolescentes de las colonias Villanueva, Los Pinos y Nueva Suyapa

  • Se entregaron un total de 900 kits a igual número de familias, como respuesta a la crisis que vive el país por la pandemia del Corona Virus (Covid-19)


 (Tegucigalpa, 04 de abril). Frente a la situación actual que viven cientos de familias   por la pandemia del Corona Virus (Covid-19), Asociación Compartir realizó la entrega oficial de 900 paquetes que incluyen: una ración de alimentos para un mes, implementos básicos de higiene y material educativo para los niños, niñas y adolescentes que viven en las colonias, Villanueva, Los Pinos y Nueva Suyapa.


Asociación Compartir reafirma su modelo integral de desarrollo comunitario que desde hace 29 años ejecuta en estas tres comunidades, favoreciendo la economía de las familias y asegurando la protección de la niñez para que puedan vivir en un ambiente de igualdad y equidad.


Cada paquete de víveres contiene una ración para un mes de arroz, frijoles, azúcar, manteca, espaguetis, avena, café, margarina, y cubitos. El de higiene incluye: papel higiénico, jabón para lavar trastes, y jabón de baño. Y los niños recibieron un paquete educativo con caja de colores, caja de crayolas, cuaderno espiral de hojas blancas, papel construcción y lápices grafitos.


“Con la entrega de los 900 paquetes, estamos beneficiando a los 2,318 niños, niñas y adolescentes, a 9,863 adultos, llegando a un total de 12,181 personas que viven en estas tres colonias y que son atendidas por Asociación Compartir” expresó la Licenciada, Rosa María Nieto, Directora Ejecutiva de Asociación Compartir. 

“Cabe destacar que para prevenir el contagio de Covid 19 en estas zonas, Asociación Compartir ejecuta una serie de estrategias educativas y de acompañamiento familiar mediante llamadas telefónicas que realiza cada educador integral quien brinda al seno familiar un apoyo emocional, lectura de cuentos a los niños, reforzamiento académico, y campañas de concientización para la prevención del Corona Virus” concluyó, la Directora Ejecutiva.

Asimismo, se concedieron guías de actividades educativas, como un recurso para apoyar el rendimiento académico de los niños y niñas proveyéndoles de un kit escolar para el desarrollo de las actividades de dichas guías, fortaleciendo los vínculos entre padres e hijos al trabajar juntos en las actividades sugeridas. El contenido de la guía esta planteado de acuerdo a los ciclos educativos y edades de los niños en las áreas de matemáticas y lectoescritura.

Asociación Compartir, facilitará libros con ejercicios de lectura colectiva, con la cual busca empoderar a las familias y enriquecer la experiencia en el seno del hogar desarrollando competencias de lectura y ejercicios colectivos que los motiven a realizar juntos.

Otra estrategia es mediante el uso de teléfono móvil los educadores integrales y voluntarios realizan lectura de cuentos cortos seleccionados de acuerdos a la edad de los niños y niñas quienes responden a un dialogo interactivo sobre reflexiones, anécdotas, de las lecciones escuchadas, asimismo podrán poner en practica la imaginación al dibujar, recrear historias, todo con el propósito de hacer espacios de aprendizaje y recreación intelectual.

Toda esta campaña de atención a la emergencia de Covid-19 es posible gracias al aporte de donantes internacionales como Just World y Partage, y al apoyo de lideres comunitarios, padres de familia y voluntarios de las tres colonias. 

Acerca de Asociación Compartir 

El modelo educativo de COMPARTIR, se basa en el derecho humano a la educación, responde a los ciclos de vida desarrollando acciones desde la edad de 3 años y hasta la edad adulta con programas integrales de educación pre básica en 7 centros educativas que la Asociación ha fundado. Anualmente se gradúan un promedio de 250 niños y niñas contribuyendo de esta forma que culminen el año escolar con las competencias y habilidades requeridas de acuerdo a objetivos y estándares educativos establecidos por el Currículo Nacional Básico.

Apoyo a la educación básica en 18 centros educativos de la zona de cobertura,2300 becas educativas a niñez en situación de pobreza y pobreza extrema, fortalecimiento de competencias docentes, reforzamientos académicos  y atenciones especializadas a niñez con mayores dificultades en el aprendizaje a 1000 niños y niñas, tutorías académicas a jóvenes de 7 a 12 grado, cursos de artes escénicas, musicales y visuales mediante 7 disciplinas artísticas que llevan a los grandes escenarios y eventos comunitarios la muestra del talento y la capacidad creadora de los niños, promoción del hábito  de la lectura mediante modalidades bibliotecarias comunitarias en 6 bibliotecas funcionando con acceso a recursos bibliográficos, internet, servicios de videoteca y ludoteca, además de la biblioteca móvil; y talleres vocacionales donde se desarrollan las habilidades en oficios con perspectivas de generación de ingresos principalmente a jóvenes en situación de exclusión social. 

Para Mayor Información contáctenos: 

casa 3613 Apartado Postal #3943. Tegucigalpa Honduras

Facebook:    asociación compartir

Página Web:     compartirhonduras.org

Email: tecpadrinazgo@compartirhonduras.org