lunes, 30 de marzo de 2020
Así Atienden Supermacados y Bancos a Hondureños.
sábado, 28 de marzo de 2020
Walmart de México y Centroamérica entrega donación de productos de limpieza al Comité Permanente de Contingencia (COPECO) para equipar los Centros de Atención para pacientes con COVID-19.
Tegucigalpa M.D.C.- 26 marzo 2020.- En medio del estado de alerta por Covid-19 Walmart de México y Centroamérica entrega una primera donación que asciende los $6.000 que incluye productos de limpieza como cloro, detergente, desinfectantes, basureros, y todos los insumos necesarios para mantener la higiene y contribuir a evitar la propagación de este virus.
Personal de COPECO se hizo presente en el Centro de Distribución de Walmart de Tegucigalpa para recibir la donación que beneficiará directamente a cientos de personas afectadas.
Lynda Marin, Subgerente de Asuntos Corporativos dijo que “Como Walmart, nos solidarizamos con los hondureños que se encuentran enfrentando esta enfermedad; y por ello, nos sumamos con este aporte para que puedan contar con los implementos necesarios para realizar la debida limpieza en estos centros de atención” indicó.
Walmart continua en su compromiso de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias hondureñas.
Walmart Centroamérica
Contribuimos a mejorar la calidad de vida de las familias en Centroamérica
Walmart Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio
que tiene como visión contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en Centroamérica.
Opera en cinco países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Cuenta con una amplia variedad de formatos, que incluye tiendas de descuento (Despensa Familiar y Palí), supermercados (Paiz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Masxmenos), bodegas (Maxi Palí y Maxi Despensa), supercenter (Walmart). Al 2020, se contabilizan 834 tiendas.
LOTO SE SOLIDARIZA CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD
26 Marzo2020. Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)el 10% de la población hondureña es decir más 800 mil personas sufren una discapacidad, la emergencia sanitaria que atraviesa el país por el COVID -19, ha puesto a la luz muchas de sus necesidades.
Alimentos, medicinas, materiales de limpieza, productos para aseo personal, instalaciones físicas y equipo ortopédico para atender algunas de sus discapacidades son parte de las necesidades básicas que este sector necesita cubrir.
Pero a través de un equipo de voluntarios y algunos de sus vendedores llevaron a más de 300 personas con discapacidad en su mayoría adultos mayores que residen en centro de retiro o en hogares de apoyo en Tegucigalpa y alrededores. Estos centros son Arca de Honduras, Hogar Los Ángeles, Prepace El Hatillo, Casa Hogar Bencaleth, y Nuestros Pequeños Hermanos.
Las provisiones que contenían arroz, frijoles, harina de maíz y trigo, leche, entre otros y medicamentos de primera necesidad o de emergencia fueron recibidas en las cinco instituciones casi en abandono total, ya que viven de donaciones de empresas privadas y personas de noble corazón.
El gesto solidario se hizo a través del programa “Loto es Solidaridad con Honduras”, cuyo objetivo es brindar apoyo a instituciones que trabajan con personas con discapacidad y mantienen su calidad de vida.
Los Voluntarios LOTO llegaron hasta los diferentes hogares para realizar la entrega de los productos que fueron recibidos con alegría ya que muchos de los centros mencionados ya estaban agotando su reserva de alimentos para sustentar a los niños en los próximos días.En los próximos días la ayuda llegará a otros centros donde residen personas con discapacidad en diferentes zonas del país.
Así lo informaron las autoridades de LOTO a través de sus canales oficiales.
viernes, 13 de marzo de 2020
HONDURAS SE PREPARA PARA LA NUEVA FLOR DE CAÑA
HONDURAS SE PREPARA PARA LA FINAL DEL
FLOR DE CAÑA SOSTENIBLE COCKTAIL CHALLENGE
Flor de Caña, la marca de ron premium destacada por sus prácticas de sostenibilidad, ha anunciado que todo está listo para la final del Sustainable Cocktail Challenge en Honduras que se realizará el próximo martes 10 de marzo en Casa del Ron Tegucigalpa. La competencia es una iniciativa original de Ron Flor de Caña que busca promover la cultura de coctelería sostenible a nivel global y encontrar al bartender que mejor sepa combinar creatividad, ingenio y productos sostenibles en cocteles inolvidables.
En la final de Honduras participarán seis bartenders que han calificado de las rondas anteriores y tendrán el reto de sorprender a los jueces con sus creaciones únicas. Los participantes son: Cesar Castañeda, Heydrith Orellana, Mauricio Rivas, Angelo Mendoza, Ma. Elena Ramos, David Ruiz
El ganador de la competencia en Honduras tendrá la oportunidad de participar en la final global del Sustainable Cocktail Challenge que se llevará a cabo en Nicaragua con la asistencia de más de 40 bartenders alrededor del mundo.
La inspiración para esta competencia nace del compromiso histórico de Flor de Caña con prácticas de sostenibilidad. Flor de Caña es un ron producido de manera sostenible del campo a la botella y una de las primeras marcas globales de destilados en contar con la certificación Fair Trade. Esta certificación asegura a los consumidores que el ron es producido sosteniblemente en cumplimiento de más de 300 rigurosos estándares laborales, sociales y ambientales.
Sobre Ron Flor de Caña
Flor de Caña es un ron premium producido de manera sostenible y certificado Fair Trade. Con 5 generaciones de historia familiar desde 1890, es enriquecido por un volcán, naturalmente añejado sin azúcar y destilado 100% con energía renovable. Premiado “Mejor Productor de Ron del Mundo” (IWSC ’17). www.flordecana.com
lunes, 9 de marzo de 2020
Locuras de Amor
Reparto: Anahí Perez, Nuria Orellana, Blanca Enamorado