Asociación Compartir, beneficia a más de dos mil niños, niñas y jóvenes con útiles escolares y uniformes
En el 2019, unas 30.405 personas son beneficiarias de la organización, entre ellas niños y niñas, adolescentes, padres y madres, maestros, patronatos y comités de familia.
(Tegucigalpa, 03 de febrero). En el marco del inicio del periodo escolar 2020, La Asociación Compartir, bajo el lema “Con educación Avanzamos” realizó la entrega oficial de 2,308 paquetes de útiles escolares y uniformes a niños, niñas y jóvenes provenientes de más de 40 centros educativos ubicados en las colonias; Villanueva, Los Pinos y Nueva Suyapa y aledañas.
Durante 29 años, Asociación Compartir ha sido soporte clave en la educación teniendo significativos logros, apoyando a la niñez con actividades de acompañamiento escolar, promoción de la lectura, desarrollo del talento artístico, así como las competencias sociales, las becas y orientación familiar; jugando un papel central en la retención de los niños y niñas en la escuela como lo muestran los estudios de impacto de dicha Asociación.
Con la entrega de útiles escolares y uniformes a los estudiantes, se contribuye a la protección de la niñez para que puedan asistir a clases con igualdad y equidad apoyado en un modelo integral de desarrollo comunitario que desde sus inicios ejecuta Asociación Compartir, favoreciendo el desarrollo de las familias participantes,
Los más de dos mil niños, niñas y jóvenes recibieron paquetes escolares que incluyen, cuadernos, lápices, crayones, acuarelas, plastilina, juegos de geometría, lapiceras, entre otros. Las piezas de uniformes fueron confeccionadas por emprendedoras que se dedican a este rubro, incluyen, camisa y falda para dama y pantalón y camisa para los varones.
Durante la entrega la Licenciada Rosa María Nieto Directora ejecutiva expresó: “Hoy estamos cumpliendo y asegurando la protección de la niñez en Honduras, porque creemos que la educación es el pilar de todo modelo de desarrollo de un país, estamos seguros que nuestra nación será grande en la medida que invirtamos en la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes; es por ello que hoy Compartir demuestra su compromiso de promover educación con calidad bajo un modelo integral comunitario brindando acompañamiento a los niños y niñas, a sus familias y a las comunidades”.
Asimismo, expresó que, durante el año, Compartir brinda apoyo en todo su proceso de educativo a los niños, niñas y jóvenes, mediante tutorías las cuales son impartidas por profesionales expertos en materia educativa, pedagogía y psicología, para poderles acompañar.
La estrategia educativa de Compartir incluye el seguimiento familiar porque los padres y las madres son los principales responsables de la educación de sus hijos, así es que sus promotores trabajan en conjunto para que los padres puedan asistir a los centros educativos saber del rendimiento académico de sus hijos o hijas y puedan apoyarles en todo el proceso
La significativa entrega se realizó en el Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la Colonia Villanueva Sector 2, donde autoridades educativas, docentes, miembros de su Junta Directiva y personal de Asociación Compartir fueron testigos de la entrega de útiles escolares y uniformes, abarcando una población de niños, niñas y jóvenes de los niveles de prebásica, básica, media y universidad.
Acerca de Asociación Compartir
El modelo educativo de COMPARTIR, se basa en el derecho humano a la educación, responde a los ciclos de vida desarrollando acciones desde la edad de 3 años y hasta la edad adulta con programas integrales de educación pre básica en 7 centros educativas que la Asociación ha fundado. Anualmente se gradúan un promedio de 250 niños y niñas contribuyendo de esta forma que culminen el año escolar con las competencias y habilidades requeridas de acuerdo a objetivos y estándares educativos establecidos por el Currículo Nacional Básico.
Apoyo a la educación básica en 18 centros educativos de la zona de cobertura,2300 becas educativas a niñez en situación de pobreza y pobreza extrema, fortalecimiento de competencias docentes, reforzamientos académicos y atenciones especializadas a niñez con mayores dificultades en el aprendizaje a 1000 niños y niñas, tutorías académicas a jóvenes de 7 a 12 grado, cursos de artes escénicas, musicales y visuales mediante 7 disciplinas artísticas que llevan a los grandes escenarios y eventos comunitarios la muestra del talento y la capacidad creadora de los niños, promoción del hábito de la lectura mediante modalidades bibliotecarias comunitarias en 6 bibliotecas funcionando con acceso a recursos bibliográficos, internet, servicios de videoteca y ludoteca, además de la biblioteca móvil; y talleres vocacionales donde se desarrollan las habilidades en oficios con perspectivas de generación de ingresos principalmente a jóvenes en situación de exclusión social.
Para Mayor Información contáctenos:
casa 3613 Apartado Postal #3943. Tegucigalpa Honduras
Facebook: asociación compartir
Página Web: compartirhonduras.org
Email: tecpadrinazgo@compartirhonduras.org