viernes, 27 de diciembre de 2019
Ejercicios al aire libre
jueves, 19 de diciembre de 2019
HUAWEI muestra su nueva colección
por su puesto con los reloges inteligentes, las manos libres entre otros.
Sin duda alguna que Huawei cada año quiere ofrecer los mejores servicios y productos para sus exclusivos clientes, con la mejor musica, modelos de alta calidad el show fue un exito. dejando ver la preferencia de sus clientes.
miércoles, 18 de diciembre de 2019
Encuentra todo en joyería para niños y jóvenes en Gold Baby de Multiplaza
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Pletóricos, los ganadores hoy 10 de diciembre de 2019Museo para la Identidad Nacional
El Instituto Hondureño de Cultura Interamericana inauguró hoy, en el Museo para la Identidad Nacional, la exposición Pletóricos, muestra de artes visuales que reúne el trabajo contemporáneo de 22 creadores nacionales y tres extranjeras.
El propósito de este proyecto es mostrar la producción inédita de los artistas ganadores del Premio Único, que otorga el IHCI en sus certámenes de pintura y escultura y cerámica, que aún viven y tienen disponibilidad para participar, siendo apoyados por acciones explícitas de investigación, formación y difusión.
La exhibición está compuesta por un total de 25 obras de la autoría de los hondureños Adonay Navarro, Álex Galo, Ángel Reyes, Andrés Mejía, Blas Aguilar, Darío Rivera, Ernesto Argueta, Jesús Zelaya, Jorge Humberto Oliveros, Jorge Isaac Oquelí, Juan Ramón Laínez, Luis H. Padilla, Marcio Arteaga, Mauricio Garay, Orlando Roque, Óscar Hernández, Pastor Sabillón, Pedro Pablo del Cid, Rubén Salgado, Víctor Hugo Cruz, Víctor López, Virgilio Guardiola; también participan la española Pilar Leciñena y las salvadoreñas Jennifer Calderón y Rebeca Tovar.
Pletóricos, nombre de esta exposición, es un adjetivo que resalta las características positivas y abundantes de algo; en este caso, de varios de los creadores más importantes de la historia de Honduras en los siglos XX y el actual.
Este proyecto expositivo es uno de los componentes programados por el Departamento Cultural del IHCI para conmemorar en 2019 el ochenta aniversario de fundación de la institución.
El programa artístico del IHCI estableció, durante todo 2019, similares proyectos culturales dedicados a reconocer a los artistas y sus diferentes concepciones plásticas, a homenajear a sus gestores y colaboradores, y fortalecer la identidad y memoria institucional, mediante el desarrollo de espacios y recursos informativos y educativos para apoyar al público en la comprensión del arte hondureño moderno y contemporáneo.
La vasta gestión cultural del IHCI inició en el año de 1963 con la celebración del I Salón Anual de Pintura, certamen en el que resultó ganador Arturo López Rodezno, personaje que destacó en el mundo diplomático y de la plástica con obras de trascendental importancia a nivel de país y en el extranjero.
Gracias a la labor de cada uno de ellos el IHCI logró consolidar sus bienales, llevando a cabo –ininterrumpidamente- hasta la fecha 26 concursos de pintura y 18 de escultura y cerámica.
El Instituto Hondureño de Cultura Interamericana rinde tributo, a través de esta muestra, a los artistas que, a lo largo de seis décadas, alcanzaron el punto culmen en los certámenes de esta organización.
El IHCI culmina con esta muestra, que estará abierta al público hasta el 2 de febrero de 2020, la celebración de sus ocho décadas de fundación al servicio de Honduras.
JOVEN COSTARRICENSE QUE PRODUCE PROTEÍNA A BASE DE INSECTOS GANA RETO DE INNOVACIÓN SOLÁ 2019
domingo, 8 de diciembre de 2019
BANCO PROMERICA PRESENTÓ LAS OBRAS DEL ARTISTA MEXICANO RUFINO TAMAYO
Inauguración de la Villa Navideña del Gobierno en Tegucigalpa
Miles de hondureños abarrotan la instalación para divertirse con gran espíritu navideño.
Tegucigalpa, 8 de diciembre. La primera dama, Ana García de Hernández, inauguró este domingo, por sexto año consecutivo, la Villa Navideña ubicada en la Villa Olímpica de Tegucigalpa, en el marco del proyecto Navidad Catracha que impulsa el presidente Juan Orlando Hernández
“A todos los que están aquí, gracias por compartir este momento en familia, como lo que somos: una verdadera familia hondureña”, dijo la primera dama muy emocionada.
Añadió que “para nosotros la Navidad es tiempo de compartir en familia”.
Mientras, miles de hondureños presentes en el Complejo Deportivo José Simón Azcona o Vila Olímpica disfrutaban de un show de luces e iniciaban la cuenta regresiva para encender el árbol navideño.
Navidad Catracha
Con la inauguración de la Villa Navideña capitalina se dio inicio a la Navidad Catracha en los 18 departamentos del país, donde habrá numerosas actividades para la sana diversión en esta época.
“Bienvenida Navidad Catracha”, dijo la esposa del mandatario, al tiempo que pidió que los presentes se dieran un fuerte abrazo como muestra de convivencia y hermandad.
La Villa Navideña está inundada de luces de colores y adornos navideños, predominan los villancicos y se respira un ambiente de paz y tranquilidad
Este espacio de convivencia navideña cuenta con un novedoso diseño en el que hay área de niños que incluye castillo de Frozen, escenario infantil, mini villa de niños y una diversidad de juegos, y un trencito.
Además, tiene un vistoso árbol navideño que es símbolo de unidad, reunión familiar y armonía, en una época en la que los hondureños comparten alegría y anécdotas.
Pero no se dejó por fuera lo más importante de la celebración navideña y por ello se construyó el Nacimiento más grande y representativo del país.
Diversión para todos
En esta inauguración se destacó la participación del reconocido cantautor hondureño Polache y de diferentes grupos artísticos; en los días subsiguientes habrá karaoke.
El ambiente es muy familiar y hay seguridad garantizada por las autoridades; dentro de la Villa Navideña también hay un área de microempresarios listos para ofrecer la deliciosa gastronomía de la época.
En la inauguración acompañaron a la primera dama la embajadora de la República de China (Taiwán), Ingrid Hsing, y miembros del Gabinete de Gobierno.
Este proyecto es ejecutado bajo la Estrategia de Paz y Convivencia y estará abierto al público hasta el 6 de enero de 2020
viernes, 6 de diciembre de 2019
Atenas Hernández publica “Valentina sueña con los animales”
Primera entrega de “Las Aventuras de Valentina”
La reconocida empresaria e "influencer" hondureña Atenas Hernández ha anunciado la próxima publicación de su primer libro: "Valentina sueña con los animales".
Atenas Hernández, conocida internacionalmente por su labor en el mundo de la moda y su defensa del talento latinoamericano, inicia ahora una nueva aventura como escritora de cuentos infantiles.
"Valentina sueña con los animales" será la primera entrega de una serie titulada "Las Aventuras de Valentina" e inspirada en el amor incondicional que la autora siente por su hija Valentina, de la que reconoce aprender algo nuevo cada día.
A través de una historia tierna y llena aventuras, la autora trata de transmitir a los más pequeños la necesidad de adoptar prácticas responsables que contribuyan a la preservación del medioambiente. El cuento está dirigido a niños de todas las edades y cuenta con las hermosísimas ilustraciones de la conocida artista dominico española,
Taína Almodovar.
El libro está producido enteramente en Honduras por Lithopress, una empresa con más de 40 años de historia. Las planchas usadas para su impresión son de materiales que no dañan el medio ambiente y el papel empleado cuenta con certificación del FSC (Forest Stewardship Council). Todos los desperdicios son recolectados por otras empresas para ser reciclados. Los bocetos fueron elaborados en una maquina digital
producida con Carbono Neutro. Cada detalle cuenta.
El próximo día 22 de noviembre, Atenas Hernández estará presentando su obra en Multiplaza y, a partir de esa fecha, ésta podrá adquirirse en Honduras tanto en Metromedia como en algunos establecimientos de Espresso Americano y la aplicación hondureña Izzy. La obra será también distribuida internacionalmente.