lunes, 7 de febrero de 2022

Huawei a través del desarrollo de las TIC apuesta a la sostenibilidad del medioambiente

 




    
Huawei se compromete a minimizar su impacto ambiental durante la producción y las operaciones, así como a lo largo de los ciclos de vida de sus productos y servicios.

 

     En comparación con 2019, los productos principales serán 2,7 veces más eficientes energéticamente en 2025.

 

     Para el 2025 los 100 principales proveedores de Huawei habrán establecido objetivos de reducción de carbono.   

 

Tegucigalpa, 07 de febrero de 2022.- La neutralidad de carbono y la reducción de las emisiones tóxicas en el mundo está uniendo a distintos actores de la sociedad con proyecciones a no emitir más CO2 en el planeta. Es por ello, que Huawei a través de “Huawei Digital Power” presenta acciones tecnológicas para construir una sociedad inteligente con bajas emisiones de carbono.

 

Por lo que el gigante tecnológico trabaja fuertemente para contribuir al medio ambiente integrando tecnologías digitales y electrónicas de potencia para desarrollar energía limpia y permitir la digitalización de la energía, con el objetivo de pasar de una sociedad baja en carbono a una neutra en carbono.

 

“Huawei Digital Power se compromete en impulsar la revolución energética para un futuro mejor y más ecológico con las tecnologías digital y electrónica integrada. Incluso, nos centramos en la generación de energía limpia, la digitalización de la energía, la electrificación del transporte, la infraestructura verde de las TIC y la energía inteligente integrada, además de colaborar con socios de la industria para acelerar la neutralidad de carbono”, indica Félix Cheng Gerente General de Digital Power de Centro América y el Caribe

 

Protección del medio ambiente

 

La protección del medio ambiente es una de las cuatro estrategias de sostenibilidad de Huawei.

 

          Reducción de emisiones de carbono: se utilizan medidas técnicas y de gestión para reducir la huella de carbono en los productos Huawei. De igual manera gracias a las innovadoras soluciones TIC pueden ayudar a industrias enteras a reducir sus emisiones de carbono.

 

          Promoción de la energía renovable: Al integrar tecnologías digitales y electrónicas de potencia, Huawei impulsa un cambio hacia una combinación energética baja en carbono y, al mismo tiempo, se aprovecha al máximo las energías renovables, lo que en última instancia proporciona energía ecológica para un mundo inteligente.

 

          Contribuyendo a una energía circular: se utilizan materiales más ecológicos, que ayudan a la reducción de uso de materias primas. Los productos de la empresa son más duraderos y fáciles de desmontar. Haciendo del mundo un lugar mejor utilizando menos recursos.

 

          Conservación de la naturaleza con tecnología: se explora en las tecnologías innovadoras, que amplifican los esfuerzos críticos de conservación, como monitorear, proteger y preservar los ecosistemas y mejorar la biodiversidad.

 

Acciones ecológicas y bajas en carbono de Huawei Digital Power

 

Al integrar tecnologías digitales y electrónicas de potencia, Huawei Digital Power utiliza bits para administrar los vatios, acelerando la neutralidad de carbono, como:

 

Generación de energía limpia: crea nuevos sistemas de energía que se basan principalmente en energía renovable y extrae más electricidad de cada rayo de luz solar.

 

Infraestructura ecológica de energía TIC: Ayuda a construir centros de datos y redes de comunicaciones ecológicos, con bajas emisiones de carbono e inteligentes, lo que permite que cada vatio admita más potencia informática y conexiones. En última instancia, la infraestructura de las TIC se convertirá en un motor para la economía digital verde.

 

Transporte Eléctrico: se utiliza tecnologías digitales para redefinir las experiencias de conducción y seguridad de los consumidores en vehículos eléctricos (EV). Por ejemplo, los vehículos eléctricos pueden cubrir 200 kilómetros con una carga de 10 minutos. Esto ayuda a eliminar la ansiedad por la autonomía, mejora la experiencia de carga, aumenta la autonomía por kilovatio-hora de electricidad y acelera la adopción generalizada de vehículos eléctricos.

 

Energía Inteligente Integrada: se trabaja en conjunto con socios para integrar fuentes de energía, redes, cargas y almacenamiento para construir edificios y campus bajos en carbono, reduciendo los costos de energía y aumentando la eficiencia energética.

 

El rendimiento energético anual es de 19 millones de kWh, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono en 9000 toneladas, por lo que, Huawei a través de Huawei's Digital Power se compromete a acelerar el ritmo de conservación de energía y reducción de emisiones. En términos de construcción de campus con bajas emisiones de carbono, ya que han implementado proyectos de energía fotovoltaica en sus centros de investigación en Hangzhou, Nanjing y Suzhou, así como en la Fábrica del Sur en Dongguan para entregar energía limpia.

sábado, 5 de febrero de 2022

Plata Presenta Eclipse de Sabores


Tegucigalpa, 3 de febrero, 2022.

Distribuidora Istmania, de la mano con Licorera Los Ángeles, ambas empresas, líderes en el mercado de licores a nivel nacional, con más de 54 años de historia en Honduras, traen al mercado una nueva propuesta de sabores a través de su marca Plata.

Plata es una marca que se mantiene en el mercado innovando desde su primera presentación en 1979, Plata azul la cual abriría la brecha para un abanico de productos, 1995 Plata lite, 1999, llega el emblemático sabor Plata RPP, en 2001 se obtiene orgullosamente la certificación ISO Y HACCP, lo que hace de Plata un producto de calidad y prestigio.

Para el 2007 se realiza un importante cambio de imagen, posicionando la marca como la bebida para las reuniones de amigos y compañeros de trabajo, 2019 se destaca por la edición aniversario y el 2020 año donde la pandemia no fue una excusa para no ofrecer al mercado una nueva propuesta se lanza plata reposado, así mismo en 2021 se destacó por su nuevo embace de vidrio, su presentación Plata lite edición limitada de aniversario.

Ahora en 2022 Plata nos vuelve a sorprender con sus innovadoras propuestas de sabor.


 

PLATA SABORES, nueva variedad de la familia PLATA con sabor y olor a frutas Guava-piña y Manzana elaborado con alcoholes neutros y reposados, se compone de una formula muy bien balanceada en todos sus ingredientes para una deleitante degustación y con altos estándares de calidad y seguridad alimentaria basados en la certificación internacional ISO-HACCP, es una bebida refrescante, suave y dulce para tomarlo en las rocas o adicionando jugos del mismo sabor que está elaborado o su mezcla favorita.

No cabe duda de que Plata con su larga trayectoria y su gran personalidad satisface las exigencias de los consumidores brindando productos variados y de alta calidad. Porque con Plata tu pones el momento y nosotros el sabor.

Tigo Sports firma nueva alianza con el Club deportivo Vida para derechos de transmisión exclusiva


Tegucigalpa, 3 de febrero 2022
. Tigo Sports, el canal multipantalla de deportes en Honduras y el Club Deportivo y Social Vida firman alianza por 4 años, en la que adquiere los derechos de transmisión exclusiva de todos



los partidos que el Club Deportivo y Social Vida juegue como local. Además, Tigo comunico que será el nuevo patrocinador oficial del Club. El partido a debutar como patrocinador será este próximo sábado 5 de febrero a las 7:30p.m. en el estadio Municipal de La Ceiba versus CD Marathon, donde el equipo CDS Vida estará utilizando su nuevo uniforme con el logo de Tigo.

Los partidos del Club transmitidos exclusivamente por la señal de Tigo Sports se suman a los más de 100 partidos de la liga nacional que se transmiten full HD en un ecosistema multipantalla (Televisión, App o Web).

El Club Deportivo y Social Vida, ha disputado todos los torneos de la Liga Nacional de Honduras y sus máximos logros han sido consagrarse campeón en dos ocasiones, 1981 y 1983. Además, cuenta con una de las aficiones más grandes del país, siendo el quinto equipo con más aficionados del país.

Durante la presentación oficial de esta alianza Ramón Gené, Director B2C de Tigo Honduras mencionó “Estamos muy contentos y orgullosos de ser parte de esta alianza donde Tigo Sports podrá ofrecer contenido exclusivo de este gran equipo con una trayectoria e historia a nivel nacional, digno representante de la ciudad de La Ceiba.


                                

Es importante mencionar que los clientes Tigo tendrán la oportunidad de tener acceso desde sus dispositivos móviles, web o televisión para disfrutar los partidos en vivo y en exclusiva del Club Deportivo y Social Vida. Estos partidos de este gran equipo se suman a más de 100 partidos de la Liga Nacional, de los cuales Tigo Sports tiene exclusividad. La experiencia de Tigo Sports brinda entrevistas con los jugadores más importantes, videos de las mejores jugadas, las noticias más destacadas y acceso a un impresionante contenido.

Por parte del Club Vida, el Presidente Luis Simón Cruz, mencionó “demostramos entusiasmo y agradecimiento hacia TIGO, por depositar su confianza en nuestro equipo durante este torneo, donde afirmamos nuestro compromiso ante la marca y nuestra afición a dar lo mejor en cada partido, y así lograr llegar al final de la jornada representando no solo a nuestra ciudad y equipo sino a nuestra nueva marca patrocinadora”

“En TIGO nos enfocamos en la pasión que tenemos por nuestros clientes, y como todo buen hondureño aficionado al fútbol, con esta nueva alianza reafirmamos nuestro compromiso con Honduras y el deporte nacional. Evolucionando el deporte al estilo de vida digital al ofrecer opciones multipantalla para disfrutarlo” finalizó Laura Zelaya, Directora de Marketing Honduras.

Huawei ocupa el noveno puesto en la lista de las 10 marcas más valiosas del mundo publicada por Brand Finance en 2022

Tras superar su invierno financiero más largo, la marca se revalorizó un 29% interanual

 


Brand Finance, una consultora líder en valoración y estrategia de marcas, ha nombrado a Huawei una de las 10 marcas más valiosas para 2022 en su informe
Brand Finance Global 500 2022 recientemente publicado. El informe muestra un asombroso crecimiento interanual del 29% en el valor de la marca de Huawei, hasta los 71,200 millones de dólares, lo que permite a la empresa ascender más del doble desde su posición anterior, la número 21, en la clasificación de las 500 de Brand Finance del año pasado, hasta la novena de este 2022.

 

Cada año, Brand Finance pone a prueba a 5,000 de las mayores marcas y publica casi 100 informes, clasificando marcas de todos los sectores y países. Las 500 marcas más valiosas y fuertes del mundo se incluyen en la clasificación anual Brand Finance Global 500, que alcanza ya su 16ª edición. 


En conjunto, la industria de la tecnología se convierte de nuevo en la más valiosa, con un valor de marca acumulado cercano a los 1.3 billones de dólares en la clasificación Brand Finance Global 500. Un total de 50 marcas tecnológicas figuran en la clasificación, y las principales empresas como Apple, Microsoft y Samsung, aportan una parte importante del valor total del sector.

Siguiendo de cerca a estas empresas, Huawei ha conseguido recuperar su lugar entre las 10 primeras marcas, a pesar de que su negocio de teléfonos inteligentes se ha visto fuertemente afectado por múltiples sanciones estadounidenses.

Brand Finance atribuye el crecimiento de la marca Huawei a su compromiso con la innovación, invirtiendo fuertemente en empresas de tecnología nacionales, así como en investigación y desarrollo, además de centrarse en el negocio de los vehículos eléctricos mientras sigue reforzando sus servicios en la nube.

Huawei sigue ofreciendo diversos productos innovadores a los consumidores de todo el mundo, incluidos sus últimos smartphones insignia. El P50 Pro aporta una nueva generación de tecnología de imagen que rompe los límites físicos, mientras que el P50 Pocket abre un nuevo capítulo en la historia de los teléfonos plegables.

Acerca de HUAWEI CBG

Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. Catorce centros de investigación y desarrollo se han establecido en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio, la cual cubre smartphones, PCs, tablets y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo.

GRUPO SALINAS INAUGURA NUEVA AGENCIA BANCO AZTECA Y TIENDA ELEKTRA EN MALL PREMIER.

Tegucigalpa, 02 de febrero 2022. Grupo Salinas con más de 25 años de presencia en Honduras inauguró exitosamente en Mall Premier de Tegucigalpa la Tienda Elektra #48 y agencia Banco Azteca #77 y de esta forma sigue reafirmando su fiel compromiso de llevar bienestar y progreso a todas las familias hondureñas.

Con un área total de atención al cliente de 204 metros cuadrados  esta tienda contará con áreas especializadas para la venta de productos de las mejores  y más reconocidas marcas con un amplio surtido de productos  de última generación en línea blanca, electrónica, telefonía, computo, motocicletas Italika siendo nuestra marca insignia de nuestras cadenas de tiendas, todos estos artículos podrán ser adquiridos a través de los beneficios del crédito con Banco Azteca,  que podrán solicitar y adquirir en la agencia que estará ubicada dentro de la misma tienda.

                     

Nain Mejía, Director de Elektra e Italika Honduras: menciono: “Nos sentimos sumamente orgullosos con la apertura de este nuevo punto en Mall Premier donde todas las colonias aledañas podrán tener a disposición nuestros productos y servicios de la mejor calidad. Como Grupo Salinas nuestro principal objetivo es generar nuevos empleos y brindar a la población una excelente opción para mejorar su calidad de vida, ofreciendo productos modernos con tecnología de punta a precios completamente accesibles y con la opción de adquirir a crédito con Banco Azteca que ofrece fabulosos beneficios como 0% prima, autorización en 30 minutos, excelentes planes de pago con cuotas que se acomodan a sus ingresos y necesidades; así como todas las líneas comerciales como: línea blanca, electrónica, telefonía, computo, con las marcas más reconocidas del mercado.”

La nueva y moderna tienda cuenta con el acceso principal nueva etapa Mall Premier frente al estacionamiento.


Viviana Bueso, Gerente General de Banco Azteca Honduras
añadió:
esta nueva tendrá disponible todo el portafolio de productos y servicios que el banco ofrece, como préstamos personales, envío y recepción de remesas, facilidades de ahorro e inversión a plazo, tarjeta de débito y tarjeta de financiamiento entre otros."

viernes, 4 de febrero de 2022

CIENTÍFICA HONDUREÑA NOMINADA A PREMIO NOBEL DE LA PAZ




CÓMO ES CORBEVAX, LA PRIMERA VACUNA SIN PATENTES CONTRA LA COVID-19 DESARROLLADA POR UNA CIENTÍFICA HONDUREÑA

Carlos Serrano (@carliserrano)

BBC News Mundo©

12 enero 2022

Desde que se aprobaron las primeras vacunas contra la covid-19 surgió un intenso debate que dividió al mundo.

Por una parte, estaban las farmacéuticas de países poderosos que protegían la propiedad intelectual de las vacunas que desarrollaron.

Y por otro, quienes pedían la liberación de las patentes para que las vacunas se pudieran producir en mayores cantidades y llegaran a los países más pobres.

Ahora, una científica hondureña espera terminar con ese enfrentamiento, gracias al desarrollo de una vacuna libre de patentes.

Se trata de la doctora María Elena Bottazzi, codirectora del Centro para el Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil de Texas, en Houston, Estados Unidos.

Bottazzi y el doctor Peter Hotez diseñaron una vacuna contra la COVID-19 que a finales de diciembre recibió la autorización para uso de emergencia en India

El nombre de la vacuna es Corbevax y, según Bottazzi, toda la información necesaria para fabricarla está disponible sin ánimo de lucro.

"Cualquiera la puede replicar", le dice Bottazzi a BBC Mundo. "Cualquiera puede trabajar con nosotros".

Actualmente, Bottazzi y su equipo están en conversaciones para producir la vacuna en países como Indonesia, Bangladesh y Botsuana.

Y, por ser hondureña, tiene especial interés en que se pueda producir en Centroamérica y distribuirse por toda la región.

Bottazzi explica por qué considera a Corbevax "la primera vacuna contra la COVID diseñada para la salud global" y cómo espera que cambie los paradigmas de producción y distribución de las vacunas.

 

TECNOLOGÍA PROBADA

La vacuna desarrollada por Bottazzi y Hotez está basada en una tecnología tradicional, llamada proteína recombinante.

 

Esta tecnología ya ha probado ser efectiva desde hace décadas, en vacunas como la de la hepatitis B, por ejemplo.

Su funcionamiento se basa en utilizar proteínas de un virus, suficientes para despertar una respuesta inmune, pero no la enfermedad.

Además, requiere un proceso de producción más sencillo y barato que otro tipo de vacunas, como las de ARN mensajero que producen Pfizer o Moderna.

Bottazzi y Hotez venían trabajando en una vacuna desde principios de los años 2000, cuando surgieron las epidemias de MERS y SARS, que también son coronavirus.

 

FALTA DE INTERÉS

Así, cuando llegó la pandemia, Bottazzi y Hotez estaban listos para desarrollar las pruebas necesarias para perfeccionar su vacuna.

"Pero no hubo ningún interés", dice Bottazzi, refiriéndose a que no obtuvieron el apoyo de las agencias del gobierno de Estados Unidos.

"Estaban enfocados en que tenía que ser una vacuna de ARNm", explica.

"Fue un fallo no apoyar tecnologías como las proteínas recombinantes, o las vacunas convencionales, porque es cierto, tal vez nos tardamos más en la producción, pero una vez lo logramos, podemos producir miles de millones de dosis. Mientras que con las de ARNm, se pueden producir rápido pero no a escala suficiente".

 

LA EFICACIA DE LA VACUNA

Pero cuando ya comienza el tercer año de la pandemia, la vacuna de Bottazzi parece que por fin tiene su oportunidad.

Para la científica, el gobierno de India fue "más ingenioso".

"Dijeron 'si nadie quiere estas vacunas, yo las voy a revisar y a producir mis propias vacunas, sin tener que esperar a que alguien nos las venga a regalar'".

El Hospital Baylor College en el que trabajan Bottazzi y Hotez, se alió con el laboratorio indio Biological E. para compartirles información y que hicieran los estudios necesarios para comprobar la seguridad y la eficacia de la vacuna.

Según un estudio de Fase III entre 3.000 voluntarios, Corbevax tuvo una eficacia del 90% para prevenir la enfermedad causada por la versión original del SARS-CoV-2, y del 80% para la variante delta.

Los datos de estos estudios aún no han sido publicados, por lo que algunos especialistas prefieren ser cautelosos.

"La ciencia, especialmente cuando se trata de la salud pública, se basa en el análisis objetivo de datos abiertos, sin confiar en la palabra de un fabricante de vacunas con un interés personal en el producto", le dijo a The Washington Post James Krellenstein, cofundador de PrEP4All, una organización que vela por la equidad en los servicios de salud.

Y respecto a la variante ómicron, Bottazzi dice que están haciendo pruebas y esperando la validación de los resultados.

La investigadora sostiene que los datos de los estudios aún no se han publicado porque toma tiempo procesarlos y hacerlos disponibles al público, y tanto ellos como Biological E. son equipos pequeños en comparación con las grandes multinacionales.

Al mismo tiempo, Bottazzi asegura que "no habrá sorpresas".

Lo cierto es que el gobierno de India ya le encargó 300 millones de vacunas a Biological E.

Además, Bottazzi sostiene que la idea es que en marzo la Corbevax ingrese al mecanismo Covax, con el que la OMS busca una distribución equitativa de las vacunas entre los países menos desarrollados.

 

ALTRUISMO

Bottazzi confía en que su trabajo ayude a cambiar el modelo de producción y distribución de las vacunas a nivel mundial.

"Los manufacturadores tienen que tener algo de altruismo", dice.

"La desgracia fue que no se dio ese altruismo en esa situación de emergencia y no logramos ofrecer al mundo lo que necesitaba, y por eso estamos todavía en esta situación tan grave", indica la experta.

"Acceso global no es solo mandar la vacuna a otra parte del mundo, acceso global es que haya acceso equitativo, que cualquier manufacturador pueda replicar la fórmula, que cualquier persona tenga acceso a la vacuna".

Según ella, con este modelo libre de patentes se resalta el papel de las entidades académicas y sirve para llamar la atención para que los gobiernos apoyen más las áreas de investigación.

"Hay que cambiar los incentivos, no puede ser solamente económico", dice Bottazzi.

"La vacuna no es un producto para hacer dinero".